ANEMIA: LO QUE EL ESTADO NO QUIERE VER



La anemia es una enfermedad que se presenta cuando la hemoglobina en la sangre disminuye por la deficiencia de hierro en el organismo. En el Perú, la anemia afecta al 43,6% de los niños menores de tres años constituyendo un problema de salud pública, además esto no ha tenido solución desde hace 5 años.




Una de las razones de la alta tasa de anemia es el insuficiente apoyo del Estado para combatir la enfermedad. En el momento que hablamos de anemia no se puede hablar solamente de un tema alimenticio, sino, también de pobreza, de educación, saneamiento e higiene. Puesto que no existe un trabajo en conjunto de parte del ministerio, se es necesario que este trabaje unido con la Presidencia del Consejo de Ministros. De acuerdo a la investigación estadística del INEI, la anemia está presente en las zonas rurales y urbanas, y en las tres regiones naturales del Perú. Sin embargo, la zona donde la prevalencia de esta enfermedad va en crecimiento es la Amazonía: 
  1. Loreto (61,5%)
  2. Ucayali (59,1%) 
  3. Madre de Dios (57,3%)
Para el 2017, se proyectó como meta que la tasa de anemia pasara de 43,6% a 37,9%. No obstante, los resultados demuestran que esto no se ha cumplido.




Se puede decir que, el problema de la anemia infantil puede entenderse por la falta del apoyo del Estado. Los ministerios deberían trabajar en conjunto enfocándose en las zonas rurales, porque es ahí donde la anemia prevalece y va en aumento. También se debería de mejorar el pobre sistema de salud que tiene el país. 

Comentarios

  1. Hola, Johanna, buen tema el que has tratado: la anemia, un mal que aún está enquistada en el Perú, en pleno siglo XXI.
    Te felicito. Sigue publicando.

    ResponderBorrar
  2. La anemia es un mal que se puede combatir si realmente el estado lo desea, han aparecido alternativas que demuestran su gran resultado, como las galletas antiamenia, que muy bien puede llevarse a los colegios y combatir este mal que aqueja a
    nuestro país.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario